INFORMA IMSS GUERRERO LOS NUEVOS SERVICIOS
DIGITALES PARA EL PAGO Y CONSULTA DE INCAPACIDADES
Acapulco Gro.,
a 11 de julio de 2018.-- Simplificar los trámites que realizan
derechohabientes y patrones a través de la estrategia IMSS Digital es el
objetivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero,
por lo que pone en marcha el servicio digital de pago de incapacidades en
cuenta bancaria y la consulta de incapacidades en línea.
En forma mensual, la
Delegación Guerrero expide ocho mil incapacidades, principalmente por los
siguientes padecimientos: fracturas, oncología, por complicaciones de diabetes
mellitus, insuficiencia renal, y enfermedades infectocontagiosas, entre otros.
En conferencia de
prensa, el delegado Reyes Betancourt Linares, acompañado del titular de la
jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, José
Armando García Larumbe, refirió que esta nueva forma de pago es más sencillo y
totalmente seguro de cobrar, ya que permite consultar el histórico de
incapacidades, tanto al propio asegurado como a su empresa.
El nuevo canal para
el pago de incapacidades permite recibir los subsidios en la cuenta bancaria
del asegurado mediante transferencia electrónica. Con este nuevo modelo no
presencial, los asegurados podrán recibir la prestación económica sin acudir al
banco y en un solo trámite.
Para obtener el
beneficio de esta nueva modalidad de pago es necesario que el asegurado realice
el registro de su Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), ya sea en el Escritorio
Virtual del Instituto http://www.imss.gob.mx/derechoH/escritorio-virtual,
o bien, acuda directamente a los servicios de prestaciones de su Unidad de
Medicina Familiar a realizar el alta.
Sitio Web
"Acercando el IMSS al Ciudadano"
Este contenido será
modificado temporalmente en atención a las disposiciones legales y normativas
en materia electoral, con motivo del inicio de periodo de campaña
En el mismo portal
se liberó el servicio de consulta de incapacidades, una herramienta digital que
permite conocer a los asegurados el histórico de sus incapacidades, el estatus
de pago en caso de generar derecho a subsidio y el monto del subsidio por cada
incapacidad (si se autenticaron a través de Firma Electrónica Avanzada o
e.firma).
Por igual, García
Larumbe expresó que los beneficios que se adquieren al realizar el
acreditamiento en cuenta son: evitar riesgos de asalto al acudir a una sucursal
bancaria; evita gastos para trasladarse a la U.M.F. o a la sucursal bancaria
para el cobro del subsidio, elimina la pérdida de tiempo en filas de espera y
en aclaraciones sobre su pago.
También elimina la
prescripción de las incapacidades, al no acudir a cobrar el subsidio a la
Unidad de Medicina Familiar (UMF) o a la sucursal bancaria, y también se evita
solicitar permisos en la empresa para acudir al cobro del subsidio a la U.M.F.
o a la sucursal bancaria con posibles descuentos de su salario.
Reiteró que el
asegurado puede realizar el trámite por internet o acudiendo al módulo de
prestaciones económicas con los siguientes requisitos: en ventanilla del Módulo
de Prestaciones Económicas del IMSS se debe llevar el Número de Seguridad
Socia, identificación (INE) y cuenta clave. Por Internet: Firma electrónica,
número de Seguridad Social, INE y Cuenta clave.
Betancourt Linares
agregó el IMSS acerca sus servicios para “hacer la vida más fácil” va al
derechohabiente con el trámite de incapacidad, por lo que reiteró la
importancia de informarse para realizar el proceso de forma correcta.
Durante la
conferencia, el delegado destacó también que el IMSS amplía su salud financiera
hasta el año 2030, 16 años más de lo estimado al inicio de la administración,
como resultado de los mayores ingresos por el crecimiento del empleo y una
estricta disciplina financiera, con lo que estima lograr un superávit por
arriba de los 21 mil millones de pesos al concluir este gobierno.
“Hoy el IMSS es más
grande, más sólido y más moderno”, subrayó.