Guerrero
Norte
Por: Julio
Ernesto Cázares Isacoff
“LA POLÍTICA Y EL
DEPORTE”…Dos cosas muy diferentes: “si, a Andrés Manuel López Obrador le gusta
el Beisbol, que venga a jugar a Iguala. En este municipio, como en Acapulco y
Chilpancingo, existen muchos “peloteros”. Hay mucha afición por este deporte. Desde
hace muchos años se practica esta disciplina deportiva. Siempre se ha
practicado en terrenos prestados por particulares y se improvisa el “Diamante
deportivo”, señala el ex-alcalde igualteco, Raúl Tovar Tavera, quien ha
practicado este deporte desde su infancia y dice que el Instituto Tecnológico
de Iguala les ha prestado un espacio de su terreno para improvisar una cancha
donde juegan niñas, niños, quienes acompañados de sus padres se acercan con sus
manoplas (guantes), bates, sus gorras y los banderines de sus equipos favoritos
de la Liga Mundial de Beisbol. Practican en su corto nivel este deporte llamado
“El Rey de los Deportes”, con sus respectivos entrenadores y ampáyeres, para
que los dirijan en su temprana edad. Y sostiene Tovar Tavera: “vamos a llevarle
un documento a López Obrador, y esperamos que con el apoyo de AMLO logremos la
creación de una Escuela de Beisbol en esta ciudad; impulsar este deporte, un
deporte en el que se requiere para su práctica destreza, agilidad, rapidez,
vista, oído, habilidad, para poderlo practicar y sobre todo dominar. Una vez
que el Presidente electo de México ha señalado que es apasionado del Beisbol,
que nos visite, que juegue con nosotros y que impulse la creación de una
escuela de esta disciplina deportiva para alejar a las y los jóvenes de la
ociosidad y practiquen este deporte, para que más adelante se pueda tener una
Liga Municipal de Beisbol, para que sea registrada ante la Federación Mexicana
de Beisbol, así como que se dote de un terreno que sea exclusivo de una futura
Liga municipal beisbolera. En Iguala no tenemos un terreno para la práctica de
este deporte. Nos prestan, como ya lo dije, el Instituto tecnológico de Iguala,
y en cualquier momento nos puede quitar ese espacio. Independientemente, existe
un estadio de Beisbol, pero ubicado en el Municipio de Tepecoacuilco de
Trujano. Queremos impulsarlo en este municipio. Es un deporte con
muchas reglas. Aquí no hay empate, no hay tiempo límite. Por eso de su
importancia, de su emoción. Ahí se gana o se pierde. En relación a la falacia y
utopía de que la Secretaría de Salud se pretenda cambiar de su lugar de origen,
para su instalación en Iguala, voy más allá. Prefiero que se impulsen pequeñas
empresas en este municipio como una fábrica de escobas, de jabón, una
procesadora de derivados lácteos y no traer más burocratismo. Hay que ser
realistas y traer fuentes de trabajo, que es lo que necesitamos y no regalar
las cosas. Tenemos que ser productivos. Hay gente mayores de 65 años y están
fuertes. Hay que trabajar, muchos mayores de esa edad adulta todavía trabajan.
Hay que ser productivos. Hay que enseñarles a producir, no solo a consumir”,
dijo…Y para este tema, nuestra dilecta amiga, “LA POETIZA AVENTURERA”, nos ha
enviado su siempre agradable y culto tema que nos da de gusto al saber que
sigue escribiendo, y que reza…
El deporte es lo
mejor,
Son políticas
públicas,
Ya lo dijo López
Obrador,
En relación a sus
pláticas.
Y si del Beisbol se
trata,
Que venga a jugar a
Iguala,
Donde se vale meter
la pata,
En una “barrida”
jugada.
Que se conforme la
Liga
De Beisbol
Municipal,
Y más tarde se
consiga,
El terreno pa´
jugar.
Que sea de su
propiedad,
Que formen muchos
equipos,
Sacarlos de a
ociosidad,
Sean pobres o muy
ricos.
Este deporte lo
juegan,
Personas de ambos
sexos,
De un batazo
despegan,
En CERESOS y en
Anexos.
Nada de
Burocratismo,
Mejor fuentes de
trabajo,
Tampoco al
asistencialismo,
Mantener a tanto
viejo,
Es darle vida al
NINIS-MO
“Porque hay adultos
mayores
Que aún pueden
trabajar,
A muchos si hay que
darles,
Y a otros,
enseñarles a pescar”.
Que bárbara nuestra
dilecta amiga, “LA POETIZA AVENTURERA”, no ha perdido su esencia poética. Y
entendió bien a Tovar Tavera. Es cierto que hay que apoyar a mucho adulto
mayor, pero hay varios que tienen pensión del IMSS, del ISSSTE, tienen casas
que rentan, hijas e hijos profesionistas con muchas propiedades y un buen
recurso económico. Se debe hacer un buen estudio socio-económico para poder
tener un padrón real y no caer en formas paternalistas. Así es que “ojo…mucho
ojo”…Y por hoy es todo amables lectores, ya estaremos con ustedes en nuestra
próxima edición, Dios mediante, para que ustedes disfruten con su primer café
las Últimas Noticias, no sin antes recordares que…La Noticia y la Información,
no esperan, ni tienen horario, su generación es continua y Nosotros aquí,
Escribimos la Historia…Hasta entonces.