Gavilán a la Vista


Gavilán a la Vista
Guillermo Mejía Pita

PATERNALISMO GUBERNAMENTAL

Con la llegada de Andrés Manuel López a la Presidencia de México se anuncia el aumento al salario mínimo de 88.36 a 176.72 pesos.
A simple vista podría parecer que es un buen augurio. No obstante, esto viene aparejado con el aumento a los precios de la canasta básica. Luego entonces, viene como consecuencia la pérdida del poder adquisitivo, sobre todo para las familias de recursos bajos.
Se anuncia también la impresión y distribución de un billete de 2 mil pesos – actualmente la máxima denominación es de mil pesos – lo cual también es parte de la estrategia mediática y psicológica para hacernos creer que vamos a tener más dinero en nuestra manos.
A la postre, con la pérdida del poder adquisitivo ese incremento al salario mínimo y el aumento a la denominación de los billetes se verán pulverizados.
  A todo esto, el paternalismo gubernamental seguirá siendo “el rey” con los mentados programas de asistencia social y que como siempre, continuará como una estrategia electoral para  la captación de mentes estériles que se han acostumbrado a vivir de las dádivas del gobierno.
Mientras los mexicanos no cambiemos la mentalidad de “vividores” del sistema por la de mentes empresariales, que nos permitan salarios dignos y decorosos, los gobiernos nos seguirán dando atole con el dedo.
No podemos esperar todo de los gobiernos. No podemos seguir como parásitos de un sistema obsoleto, arcaico, retrograda, abusivo que aunque nos quieran dorar la píldora con aquello de que todo va a cambiar, lo mejor es ser entes pensantes y generar nuestros propios ingresos.
No podemos depender de un sueldito de 176.72 pesos diarios. Mucho menos insistir en ser parte de algún programa de asistencia social pichicato, que nos va a tener horas y días haciendo largas filas para recibir “frioleras”.
 Mi Dicho: “El Periodismo Se Ejerce, No Se mendiga
(Facebook: NOTIRED, NOTICIAS EN LA RED AL DÍA.
(Publicación impresa: “EL DIARIO DE LA TARDE”)