Este viernes egresarán 73 estudiantes de la Normal de
Ayotzinapa
Hoy egresa la Generación
"26 de Septiembre, 3 semillas, 43 esperanzas"
Berenice
Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro.,
Julio 12 del 2018(IRZA).- Este viernes egresarán a 73 estudiantes de la escuela
Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, en la generación
2014-2018, a la cual pertenecían los 43 normalistas desaparecidos y tres más asesinados
en los trágicos acontecimientos de Iguala en septiembre del 2014.
Los egresados son
aquellos que no asistieron aquel 26 de septiembre del 2014 a Iguala, donde más
de 40 estudiantes tomarían tres autobuses de línea comercial para taladrarse a
la Ciudad de México donde conmemorarían el 2 de Octubre.
En su mayoría eran
de primer grado y serían parte de esta generación denominada "26 de
Septiembre, 3 semillas, 43 esperanzas". No estarán presentes en la
celebración de la clausura que se realizará en Ayotzinapa, ubicada a escasos
metros de la población de Tixtla.
La escuela Normal
Rural de Ayotzinapa, ha sido un referente de luchadores sociales como Genaro
Vázquez y Lucio Cabañas Barrientos, en la década de los 70's.
Una escuela normal
única en el estado que da asilo a hijos de campesinos de las regiones más
pobres y donde, además de estudiar la licenciatura de Educación, se enrolan en
actividades del campo.
En esta generación
faltarán aquellos estudiantes que iniciaban su preparación como docentes
bilingües y maestros de educación primaria.
El 26 y 27 de
septiembre del 2014 es un referente para Guerrero, uno de los peores episodios
de violencia ocurridos en nuestro estado, donde un comando armado, en
coordinación con policías persiguió y atacó a los estudiantes, dejando al menos
nueve muertos y decenas de heridos.
Un hecho que no paró
en una "verdad histórica" ofrecida por el gobierno del presidente
Enrique Peña Nieto, y que desde un inicio ha "caído a pedazos" por
falta de congruencia.
A cuatro años del
artero crimen, los padres de familia constituidos en un movimiento nacional
continúan en busca del paradero de sus hijos, hermanos y amigos, al grito de:
"nos faltan 43".
Esta es la
generación 2014-2018, la de Julio César Mondragón Fuentes, quien fue torturado,
asesinado, con traumatismo craneoencefálico y desollado la noche del 26 de
septiembre, versión que las autoridades del gobierno han puesto en entredicho
al suponer supuestas mordeduras de roedores y perros.
De Julio César
Ramírez Nava, quien antes de morir llamó a su madre y le advirtió que habían
baleado a algunos de sus compañeros y que él se encontraba bien.
Y Daniel Solís
Gallardo, un estudiante de 18 años originarios de Zihuatanejo, también
asesinado aquella trágica noche del 26 de septiembre del 2014.
Este viernes, 73
normalistas egresarán como licenciados en Educación Primaria sin la presencia
de sus 43 compañeros pero con la esperanza de que el próximo gobierno federal
asuma el compromiso de ofrecer una respuesta sobre cuál fue su destino.