Encabezó el acto el Secretario de Salud, Carlos de la
Peña
Inicia en Guerrero la semana mundial
de lactancia materna
ZIHUATANEJO.- Al dar inicio a la Semana
Mundial de Lactancia Materna en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la
Peña Pintos, destacó que los logros que en esta materia se han alcanzado en el
estado han sido gracias a los esfuerzos coordinados de los tres órdenes de
gobierno Federal, estatal y los ayuntamientos, así como de organizaciones
sociales.
ZIHUATANEJO.- Al dar
inicio a la Semana Mundial de Lactancia Materna en Guerrero, el secretario de
Salud, Carlos de la Peña Pintos, destacó que los logros que en esta materia se
han alcanzado en el estado han sido gracias a los esfuerzos coordinados de los
tres órdenes de gobierno Federal, estatal y los ayuntamientos, así como de
organizaciones sociales.
Señaló que de
acuerdo al interés del gobernador Héctor Astudillo Flores y de la presidenta del
DIF estatal, Mercedes Calvo, por promover la salud de la población, Guerrero,
estado pionero en este programa, continúa promoviéndolo, como en el caso de la
recolección de más de 500 litros de leche en el banco de leche humana, 465
litros de leche pasteurizada y se han beneficiado a 850 niñas y niños en
condiciones de vulnerabilidad.
Destacó el
testimonio por parte de la señora Xóchitl Corona y Patsy Zavala, quienes en
esta ceremonia a la que asistieron varias madres lactantes, opinaron que en
cuanto a su experiencia de dar leche materna a sus hijos, por lo que implica
como una acción para prevenir enfermedades.
Por su parte, la
directora general adjunta de Salud Materna y Perinatal del Centro Nacional de
Equidad de Género y Salud Reproductiva, Nazarea Herrera Maldonado, al inaugurar
la Semana Mundial de Lactancia Materna, reconoció a Guerrero como uno de los
estados con mayor participación, al tener un mayor número de las 196 unidades
nominadas como el “Hospital Amigo del Niño y de la Niña”, con 28, sólo por
abajo del Estado de México y de Puebla.