Denuncian
afectados…
Delegados
federales toman represalias contra trabajadores que no apoyaron a J. A. Meade
Chilpancingo, Gro. 24 de Julio del
2018.- Titulares de las delegaciones federales de
Desarrollo Social y de Educación Pública, han iniciado una serie de acciones
represivas en contra de trabajadores que no apoyaron al candidato del PRI a la
presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, denunciaron un grupo
de afectados.
Bernardo
Torres/API
Chilpancingo,
Gro. 24 de Julio del 2018.- Titulares
de las delegaciones federales de Desarrollo Social y de Educación Pública, han
iniciado una serie de acciones represivas en contra de trabajadores que no
apoyaron al candidato del PRI a la presidencia de la República, José Antonio
Meade Kuribreña, denunciaron un grupo de afectados.
Amagues de despido,
y culminación de contratos sin renovar, son algunas de las acciones que se han
empezado a implementar en áreas como el Programa “Prospera” dependiente de la
Sedesol, y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de la Secretaría
de Educación Pública (SEP).
En conferencia de
prensa donde solicitaron la intervención de los diputados electos del
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), denunciaron que ya habían sido
advertidos desde el proceso electoral de que si no apoyaban al candidato del
PRI serían despedidos.
“En todos los casos
hay amenazas de despido, con el pretexto de que no siguieron los lineamientos
de las jefaturas, de las gerencias o como se les llame a quienes dirigen esas
dependencias, de que apoyaran al candidato del PRI, y en represalia, algunos trabajadores
los han excluido de los contratos”, expuso uno de los dirigentes del grupo
Pro-AMLO.
En muchos casos,
señalaron, ni siquiera se está respetando la antigüedad de los trabajadores,
aun teniendo contratos firmados desde hace cinco años, por lo que tienen
derecho a una estabilidad laboral, propuso el ex dirigente del PRD, y que este
proceso se promovió el voto a favor de Andrés Manuel López Obrador.
En esta misma
situación, dijo, se encuentran cientos de trabajadores de la educación,
adheridos a la CETEG, quienes desde la implementación de la Reforma Educativa
han sido perseguidos y hostigados por el Gobierno Federal, y con quienes ya
están en pláticas para implementar acciones de apoyo.
“El motivo es el
mismo, no firmas de contratos, despidos, por no haber apoya a Meade, así se los
dicen, aunque fuera de otro tipo de situación, estaremos por la defensa de los
trabajadores, por la defensa y la estabilidad en el empleo, y estos son sólo
los primeros casos que han llegado a esta organización”, dijo.
En Los trabajadores
de las diferentes dependencias federales se han conformado en un solo frente, y
llamaron a trabajadores que estén en la misma situación a unir fuerzas para
defender sus empleos, y los ingresos para sus familias. (Agencia
Periodística de Investigación)