Del
6 al 13 de septiembre llegará el Tour 2018 de MICGénero a Guerrero
*La Secretaría de Cultura
del estado se suma a las acciones por la Alerta de Género en la entidad.
*El titular Mauricio Leyva
dijo que en ciudades con Alerta de Género como Tlapa, Iguala, Ometepec, Ayutla,
Chilpancingo, Acapulco y Taxco, tendrán 85 funciones de cine.
Ciudad de México, 11 de julio de 2018.- Por tercera ocasión la Muestra
Internacional de Cine con Perspectiva de Género llegará al estado de Guerrero de
6 al 13 de septiembre, dentro del Tour 2018 de dicho festival.
En conferencia de prensa en la Cineteca Nacional, el secretario de
Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, informó que a nivel nacional MICGénero
tendrá su séptima edición y la tercera en Guerrero, entidad con más municipios
cubiertos con este festival. Asimismo es la segunda ocasión en la cual se
realiza MICGénero estando vigente la Alerta de Violencia de Género contra las
Mujeres.
En su intervención, el secretario de Cultura expresó que la MICGénero
es “una acción que nos permite medir qué tanto hemos sido capaces de extender
estas actividades para ir aprendiendo la tolerancia efectiva y verdadera con
las personas que piensan distinto, que viven diferente, bajo parámetros de
respeto a la gran diversidad, no nada más cultural sino en todo ámbito”.
En esta edición habrá en las sedes de Guerrero 15 activistas que
brindarán su conocimiento bajo el programa 100 horas de activismo, en el cual
donarán una hora de su tiempo para establecer cinedebates posteriores a la
proyección de filmes.
Al respecto, Leyva Castrejón asentó que “estos diálogos donde se tocan
diversos temas con perspectiva de género, acerca de las minorías, son diálogos
que en el estado de Guerrero nos han permitido entablar puentes con otras
comunidades que están en un ámbito distinto al urbano”.
Del 6 al 13 de septiembre ciudades en Alerta de Género como Tlapa,
Iguala, Ometepec, Ayutla, Chilpancingo y Acapulco, además de Taxco, recibirán
85 funciones de cine.
Estuvieron también Adán Salinas, director general de MICGénero,
Victoria Cabrera, productora, Ana Ortiz Monasterio Rivero, de Procine, Jesús
Peña Palacios de ONU Derechos Humanos y la activista y escritora, Francesca
Gargallo.