Del
11 al 16 de Septiembre
Se
realizará en Iguala el Tercer Festival Internacional del Folklore
La Delegada de la Asociación Internacional
de Folklore Latinoamericano (AIFL), Orquídea Gisel Figueroa Gómez, invitó
a la ciudadanía en general para que asistan a disfrutar del Tercer
Festival Internacional de Folklore 2018 a celebrarse del 11 al 16 de Septiembre
en Iguala.
Grisel
Tapia Flores
La Delegada de la
Asociación Internacional de Folklore Latinoamericano (AIFL), Orquídea
Gisel Figueroa Gómez, invitó a la ciudadanía en general para que asistan a
disfrutar del Tercer Festival Internacional de Folklore 2018 que tiene
como sede el municipio de Iguala, con los representantes de las cuatro
delegaciones de países visitantes, como Perú Paraguay, Brasil y Ecuador, bajo
el lema "fomentar la amistad por medio de la cultura".
Comentó que a través
de esta Asociación se realizan diez festivales en el país y uno de ellos
la sede es en el estado de Guerrero, siendo ella la representante en esta
región.
Indicó que se tiene
como sede principal este municipio y se desarrollará del 11 al 16 Septiembre,
con actividades principalmente de intercambios culturales con las escuelas, por
lo que el día 11 de Septiembre llegan a las instalaciones del CREN, donde se
desarrollará la primera participación a las 12:00 del medio día.
Para el 12 de
Septiembre a las 6:00 de la tarde se desarrollará un desfile que partirá del
monumento a la Patria Trigarante hacia el Monumento a la Bandera, donde se
colocará una ofrenda floral y posteriormente trasladarse al auditorio
municipal, donde se disfrutará de una presentación artística de las
delegaciones visitantes.
Además, el 14 de
Septiembre estarán en el municipio de Buenavista de Cuéllar; el 15 de
Septiembre en Tetipac, y el día 16 de Septiembre se presentarán en Galerías
Tamarindos y por la tarde en el municipio de Tepecoacuilco.
Destacó el
apoyo del gobierno municipal a través de la regiduría del migrante para otorgar
la seguridad y protección a los visitantes de los países en mención. Además
agradeció el apoyo del arquitecto David Gama Pérez que desde el año pasado ha
mostrado interés en apoyar las actividades culturales del cual esperan seguir
contando con su apoyo. Así también a las damas voluntarias de la Mesa
Panamericana, entre otros. Además del apoyo de todos los grupos folclóricos que
conforman este equipo de trabajo.
Finalmente reiteró
la invitación a todos los ciudadanos de Iguala y de las comunidades vecinas
donde asistirá este festival para que reciban a los "hermanos en la
cultura", aprecien el folklor y disfruten de nuevas experiencias que
ayudan a dar una mejor proyección del estado y de la ciudad de Iguala con esta
convivencia.