Deja Legislatura actual
precedente de trabajo responsable: Diputados
Imparten Curso de
Entrega-Recepción de administraciones públicas municipales
Los diputados
presidentes de la Junta de Coordinación Política y de Asuntos Políticos y
Gobernación del Congreso del Estado de Guerrero, Héctor Vicario Castrejón y
Silvia Romero Suárez, respectivamente, asistieron este viernes al Curso de
Entrega–Recepción de las administraciones públicas municipales entrantes y
salientes, a cargo de la Auditoría Superior del Estado (ASE), cuyo titular es
Alfonso Damián Peralta. Ahí los diputados resaltaron el trabajo llevado a cabo
por a 61 Legislatura local, que durante su periodo aprobó una serie de reformas
en materia de transparencia, así como del Sistema Estatal.
Chilpancingo., 03 de agosto de 2018.- La 61 Legislatura del Congreso
del Estado deja precedente de un trabajo responsable, al armonizar las leyes
locales con la ley suprema en materia de transparencia y anticorrupción,
coincidieron los diputados presidentes de la Junta de Coordinación Política y
de Asuntos Políticos y Gobernación, Héctor Vicario Castrejón y Silvia Romero
Suárez.
Lo anterior, al asistir al Curso de Entrega–Recepción de las
administraciones públicas municipales entrantes y salientes, realizado por la
Auditoría Superior del Estado (ASE) y que tiene como propósito que este proceso
se realice conforme a la ley.
En su mensaje, con el que inauguró formalmente esta jornada de
capacitación, el diputado Héctor Vicario Castrejón resaltó que con la
aprobación del nuevo Sistema Estatal Anticorrupción se atendió de manera
homologada y armonizada los principios de fiscalización, para dar mayor
autonomía al órgano fiscalizador, y con ello tomar definiciones que sólo
competen a la ASE, para dar mayor certeza al uso de los recursos públicos.
También reconoció el trabajo del titular de la Auditoría Superior del
Estado, Alfonso Damián Peralta, así como de sus auditores especiales y el personal
que labora en dicho organismo, por la amplia convocatoria que esta vez
tuvieron, luego de que en años anteriores no se rebasaba la cifra de 30
participantes.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y
Gobernación, Silvia Romero Suárez, resaltó que el Congreso del Estado sobresale
por la aprobación que hizo de leyes que eran un reclamo de la ciudadanía, como
la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado,
que permite darle autonomía técnica, presupuestal y administrativa a
la ASE, y la Ley Orgánica del Municipio Libre, que marca la obligación de crear
los órganos de control interno de los municipios, entre otras.
Además reconoció el trabajo de las y los presidentes municipales
salientes por su trabajo durante los tres años al frente de la administración
pública, así como a los alcaldes entrantes, síndicos y tesoreros electos por
asistir a este curso de capacitación.
Por último, el titular de la ASE, Alfonso Damián Peralta, reconoció a
las y los diputados integrantes de la 61 Legislatura la aprobación de la
reforma en materia de fiscalización que homologa el marco legal estatal con la
Ley de Fiscalización federal, para que la ASE pueda realizar un mayor y mejor
ejercicio de fiscalización y rendición de cuentas.