Conmemoran 5º. Aniversario luctuoso de Arturo
Hernández C.
“La vida ya no es la misma…”
* Admite Sofía Lorena que
tiene miedo; depositan ofrenda floral sobre la cruz en el lugar donde se dice
fue ‘levantado’ el líder…
Familiares, amigos y
compañeros de lucha conmemoraron esta mañana el quinto aniversario luctuoso de
Arturo Hernández Cardona, colocando una ofrenda floral sobre la cruz que se
encuentra en el lugar donde se presume fue privado de su libertad, cerca de la
caseta de cobros, el 30 de Mayo del año 2013. (Fotos: Grisel Tapia).
Grisel Tapia Flores
Con una ofrenda floral, sobre la cruz de cantera con el nombre
grabado de Arturo Hernández Cardona, a unos metros de la caseta de cobros en
esta ciudad (lugar donde se presume fue privado de su libertad), se conmemoró
esta mañana el quinto aniversario luctuoso del luchador y dirigente social,
Arturo Hernández Cardona, fundador de la Unión Campesina Emiliano Zapata
(UCEZ).
Familiares, amigos, compañeros y beneficiados de su lucha se
dieron cita en el lugar, donde la ahora viuda, Sofía Lorena Mendoza Martínez,
recordó: “aquí fue levantado Arturo el 30 de Mayo del año 2013, junto con otros
siete compañeros, mientras realizaban una protesta. Y después lo encontraron
muerto”.
Expresó que para ellos como familia, “han sido cinco años eternos
de no saber ni esclarecer su asesinato”, y consideró que a estas alturas ya no
habrá respuesta sobre el tema. "Hoy es una fecha que no se puede olvidar,
aunque yo quisiera olvidarla, hacer de cuenta que ya pasó, pero mi vida ya no
es la misma desde ese día".
Aseguró que la población sigue viviendo en un estado que reprime,
que es intolerante, y por ello el acoso a los dirigentes sociales como Arturo
Hernández Cardona, “que salió de las demandas del pueblo y ese fue su castigo,
porque los gobiernos en lugar de ver a los dirigentes como sus aliados los
hacen sus enemigos, y los combaten con toda la fuerza que el estado tiene”,
subrayó.
Lamentó que el clima de violencia continúa, “y ya no se distingue
si están niños, mujeres o están personas de la tercera
edad”. Admitió sentir miedo e inseguridad por ella y su familia, así
como por su hijo, y responsabilizó al secretario de Seguridad Pública del
Estado, Pedro Almazán Cervantes, por no brindarle las medidas cautelares cuando
ella las ha requerido como el día de hoy que, según comentó, se lo negaron para
acudir al evento, pero -dijo- que una patrulla llegó minutos después al lugar
donde se colocaba la ofrenda.