“Aportamos
por el bien de Iguala”
Pese
a la austeridad, estamos dando la pelea: V.M. Pastrana
Víctor Manuel Mata
Pastrana, candidato a diputado local por el distrito 22, abanderando al Partido
Impulso Humanista, recorre colonias y comunidades de Iguala.
Andrés Alarcón Suárez
“A pesar de que tenemos una campaña muy austera, estamos dando la
pelea, luchando por el bienestar de Iguala, en una oportunidad que me brindó el
Partido Impulso Humanista, de buscar en la ciudadanía para que los pueda
representar, y estoy interesado en aportar para el bien de Iguala, porque creo
que mi trayectoria personal y profesional han demostrado preocupación e interés
por Iguala”.
De esta manera se expresó el candidato a la Diputación Local por el
Distrito 22 de IH, Víctor Manuel Mata Pastrana, quien abundó que “en esta
campaña las propuestas que van dirigidas a la ciudadanía igualteca, es como
diputado estar atento a todas las necesidades de los igualtecos, a todos los
temas que van desde obra pública, servicios públicos, ecología, el apoyo a
campesinos, artesanos y ganaderos, siempre estar atento a contribuir a
solucionar los problemas del municipio”.
Mata Pastrana mencionó que se quiere enfocar a cinco temas, que son:
salud, educación, cultura, deporte y comercio, son temas que consideró que él
puede contribuir de forma decorosa y decente y poderles inyectar un mayor
presupuesto, está seguro que se puede mantener un sociedad en equilibrio y en
armonía, temas que no desconoce en el ámbito del comercio porque es segunda
generación de comerciantes y sabe que se necesita buscar en la Secretaría de
Economía estatal y federal, esos programas de financiamiento, sobre todo en
apoyo para el apoyo para el pequeño y micro empresario.
Añadió: “ nosotros contribuimos con el 80 por ciento de la generación
de empleo, no tan solo en Iguala. Esto es una estadística a nivel nacional, y
que debemos apoyar para que los jóvenes recién egresados puedan ingresar,
inclusive a estos pequeños comercios y motivar a estos pequeños comerciantes
para que puedan tener un descuento sobre su pago de seguros de sus empleados de
jóvenes recién egresados de sus universidades, o en la contratación de adultos
mayores, de más de 60 años, y sería bueno poder aportar en el comercio y
pequeño comercio”.
En cuestión de educación dijo que toda su vida ha estado inmerso en las
actividades artísticas y culturales de la ciudad, hacer cultura, hacer arte,
mencionó, no representa solamente traer obras de teatro o conciertos a la
ciudad, hacer cultura representa profesionalizar a nuestros artistas, a los que
ya están encarrerados en estos temas, a los que ya tienen una experiencia, una
trayectoria.
“Desde hace como 20 años, se ha formado los Consejos Municipales para
la Cultura y las Artes, desafortunadamente no ha funcionado como tal, no por
culpa de los que hayamos estado involucrados, es por falta de presupuesto y
coordinación, y una de las demandas en este rubro, ha sido la creación de un
teatro y de una casa de cultura”.
En la cuestión de Deportes y Educación con temas muy complejos como
todos, y manifestó que es lamentable que jóvenes que van a representar a Iguala
a nivel estatal, a nivel nacional tengan que andar mendigando el apoyo para
poderlos representar y por ello cree que lo que se necesita es mirar los ojos a
aquellos jóvenes que han realzado el nombre de Iguala, apoyar en
infraestructura a las instituciones educativas porque hay muchas carencias en
las escuelas de Iguala, pero se debe de hacer en paralelo, tanto en
infraestructura con el apoyo académico, pero cobre todo también a aquellos maestros
que están aportando sus conocimientos e inclusive fuera de horarios que
contribuye a que estos jóvenes vayan bien capacitados a representarnos con
dignidad, concluyó.