Se buscarán estrategias de seguridad para el siguiente ciclo


Anuncian en Preparatoria de la UAGro en Chilapa…
Se buscarán estrategias de seguridad para el siguiente ciclo
*** 2017-2018, ciclo muy irregular por la inseguridad: Directora
 
Para la Directora de la preparatoria número 26 "Albert Einstein" de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ubicada en Chilapa, el ciclo escolar 2017-2018 fue "muy irregular" por motivos de violencia.

API

Chilapa de Álvarez, Gro. 12 de Julio del 2018.- Para la Directora de la preparatoria número 26 "Albert Einstein" de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ubicada en Chilapa, el ciclo escolar 2017-2018 fue "muy irregular" por motivos de violencia.
En entrevista durante la clausura en donde se graduaron 290 alumnos, 13 menos que el año pasado, la directora Constantina García Zapoteco recordó que durante este ciclo se perdieron dos meses de clases debido a mensajes intimidatorios que recibieron para que suspendieran clases y luego que no se reanudaran. 
A pesar de eso dijo que varios docentes, cuando no hubo clases, usaron diferentes plataformas en redes sociales para dar asesorías a los estudiantes, y que estos no perdieran de manera total las clases.
Por ello agradeció a los docentes que estuvieron en contacto con los alumnos para poder subsanar en cierta medida ese rezago.
Asimismo, García Zapoteco agradeció el apoyo de los padres de familia, ya que ellos estuvieron pendientes en la educación de sus hijos.
Al preguntarle cuántos alumnos desertaron durante este ciclo escolar a consecuencia de la violencia, la directora de la preparatoria 26 dijo desconocer dicho dato.
Recordó que por esta situación tuvieron que adecuar horarios, sobre todo en la tarde por la situación del miedo que imperó: "en la tarde cada clase de duración de 50 minutos, se redujeron a 40 minutos".
Constantina García abundó que en este ciclo que culmina se luchó por la infraestructura educativa; "nosotros tenemos que mejorar en cuestión académica, hay muchas partes que nos hacen falta, nuestro compromiso es sacar esto adelante con el apoyo de todos los docentes y alumnos".
Al preguntarle que si para este ciclo tienen un plan en caso de hechos violentos fuera o dentro de la institución educativa, dijo que no, pero lo trabajarán: "se han hecho simulacros de sismos, pero no hemos tocado esa parte de la inseguridad y creo que es una parte que nos toca trabajar en este ciclo escolar que viene".
Recalcó que agradece a los padres de familia y pedirle que les tengan la confianza, porque se mejorará la educación educativa en bien de los alumnos. (Agencia Periodística de Investigación)