Adicionando la Ley Orgánica del
Congreso
Proponen crean el Sistema de Evaluación de
Diputados
* Valorar su
desempeño, el objetivo: Samuel Reséndiz P.
El diputado Samuel
Reséndiz Peñaloza propuso adicionar la Ley Orgánica del Congreso del Estado
para crear el Sistema de Evaluación de Diputados, que tenga como objetivo
valorar el desempeño de su trabajo.
Los diputados
Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso del Estado y Elva Ramírez Venancio, presidenta de la Mesa Directiva, junto con los diputados Fredy García Guevara, María de Jesús Cisneros Martínez, Eufemio Cesáreo Sánchez, Iván Pachuca Domínguez y Eduardo Cueva Ruiz, atendieron a integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), quienes exigen garantías para poder seguir desarrollando sus actividades como policía comunitaria.
Coordinación Política del Congreso del Estado y Elva Ramírez Venancio, presidenta de la Mesa Directiva, junto con los diputados Fredy García Guevara, María de Jesús Cisneros Martínez, Eufemio Cesáreo Sánchez, Iván Pachuca Domínguez y Eduardo Cueva Ruiz, atendieron a integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), quienes exigen garantías para poder seguir desarrollando sus actividades como policía comunitaria.
A proposición de
la diputada Rossana Agraz Ulloa, el Congreso de
Guerrero exhortó al alcalde de Acapulco de Juárez, Guerrero, para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública se instruya a la Dirección de la Policía Vial, a efecto de que lleven a cabo recorridos de supervisión y vigilancia en los tramos comprendidos en el Artículo 84 del reglamento de Tránsito y Vialidad del municipio de Acapulco de Juárez cumpliéndose a cabalidad y respetando los horarios y vías para la circulación de los vehículos de 3.5 toneladas en adelante, asimismo, se coloquen señalamientos visibles en los accesos a la Av. Costera Miguel Alemán, donde indiquen claramente los horarios autorizados para que circulen camiones de más de 3.5 toneladas.
Guerrero exhortó al alcalde de Acapulco de Juárez, Guerrero, para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública se instruya a la Dirección de la Policía Vial, a efecto de que lleven a cabo recorridos de supervisión y vigilancia en los tramos comprendidos en el Artículo 84 del reglamento de Tránsito y Vialidad del municipio de Acapulco de Juárez cumpliéndose a cabalidad y respetando los horarios y vías para la circulación de los vehículos de 3.5 toneladas en adelante, asimismo, se coloquen señalamientos visibles en los accesos a la Av. Costera Miguel Alemán, donde indiquen claramente los horarios autorizados para que circulen camiones de más de 3.5 toneladas.
Diputados
aprobaron una propuesta por la que se integra la Comisión Especial encargada de
expedir la Convocatoria y oportunamente, dictaminar sobre las Candidaturas que
se presenten para elegir al Recipiendario de la Presea “Sentimientos de la
Nación”. El diputado Iván Pachuca presentó la proposición.
Presenta el
diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, una iniciativa que
adiciona una Fracción, el Art. 297 y, con un Capítulo Décimo Cuarto, el titulo Séptimo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de
Guerrero, Núm. 231., que pretende se creé el Sistema Estatal de
Evaluación de Diputados, con la finalidad de que se califique el trabajo legislativo de los miembros del Congreso local.
adiciona una Fracción, el Art. 297 y, con un Capítulo Décimo Cuarto, el titulo Séptimo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de
Guerrero, Núm. 231., que pretende se creé el Sistema Estatal de
Evaluación de Diputados, con la finalidad de que se califique el trabajo legislativo de los miembros del Congreso local.
Chilpancingo., 24 de julio de
2018.- El diputado Samuel Reséndiz Peñaloza propuso adicionar
la Ley Orgánica del Congreso del Estado para crear el Sistema de Evaluación de
Diputados, que tenga como objetivo valorar el desempeño de su trabajo.
En tribuna, el legislador argumentó que la
evaluación es el único método idóneo para medir el desempeño de cualquier
persona, actividad o función, y que en el sector público, específicamente, es
una herramienta estratégica que permite identificar las fortalezas y
debilidades del funcionario o representante popular en el ejercicio de su
cargo.
Además, dijo que la evaluación posibilita conocer
si éstos cumplen con sus obligaciones normativas y, en su caso, permite
implementar acciones de rectificación o mejora, y es también un mecanismo
objetivo de transparencia y rendición de cuentas.
Por ello propuso la creación de este Sistema,
mismo que se difundirá permanentemente en el sitio electrónico del Congreso y
las conclusiones y evaluaciones serán actualizadas al término de cada periodo
ordinario de sesiones.
La evaluación del desempeño de los trabajos
legislativos se realizará mediante elementos de evaluación que contengan y
ponderen todas las actividades y encomiendas que desarrollan los diputados en
el ejercicio de sus cargos, de conformidad con los derechos, prerrogativas,
facultades, atribuciones y obligaciones previstas en la Constitución, la Ley
Orgánica del Poder Legislativo y demás disposiciones aplicables.
Este sistema se implementará a través de un
Consejo Coordinador que fungirá como órgano colegiado institucional y de
participación ciudadana, de carácter consultivo, informativo y de colaboración
en materia de evaluación legislativa de los diputados. Sus decisiones se
aprobarán por consenso y lo presidirá el presidente de la Mesa Directiva del
Congreso del Estado.
Acuerdos
A propuesta de la Junta de Coordinación Política,
se integró la Comisión Especial que se encargará de expedir la convocatoria y
dictaminar sobre las candidaturas que se presenten para elegir al recipiendario
de la presea “Sentimientos de la Nación”.
Por su parte, la diputada Rossana Agraz Ulloa propuso
exhortar al presidente municipal de Acapulco para que a través de la Secretaría
de Seguridad Pública se instruya a la Dirección de la Policía Vial para que
supervise y vigile que se respeten los horarios y vías para la circulación de
vehículos de 3.5 toneladas en adelante, y se coloquen señalamientos visibles en
los accesos a la avenida Escénica.
Dictámenes
En otro punto del Orden del Día, quedaron de
primera lectura los dictámenes con proyecto de Código de Procedimientos de
Justicia Administrativa, de Leyes para la Atención, Inclusión y Desarrollo de
las Personas con Discapacidad, de Responsabilidades Política, Penal y Civil de
los Servidores Públicos, sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia y las
reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.