Aclara ante polémica por mala interpretación jurídica
Reforma al Artículo 14,
específica las funciones de la Policía Comunitaria: Vicario Castrejón
Chilpancingo, Gro.,
01 de Agosto de 2018.- Ante la polémica originada por una mala interpretación
de la reciente reforma al Artículo 14 de la Constitución Política local, el
diputado Héctor Vicario Castrejón precisó que con ésta se busca dar certeza
jurídica a las comunidades y delimitar a aquellos grupos que pretendan
aprovecharse con esta modificación.
En entrevista, el
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local aseguró que
este nuevo marco legal, aprobado por el Pleno el pasado 27 de julio de este
año, busca dejar en claro las funciones de la policía comunitaria y su
actuación dentro de las poblaciones indígenas y afromexicanas. Agregó que “esto
es posible gracias a que la armonización está dentro de lo establecido en el
Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que
señala que el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se
ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad
nacional, y su reconocimiento se hará en las constituciones y leyes de las
entidades”. Sin embargo, aclaró que será la Ley Reglamentaria en la materia la
que establecerá las delimitaciones y competencias en seguridad pública,
impartición de justicia, mecanismos legales entre los sistemas normativos
indígenas y el sistema jurídico estatal. El diputado destacó que el hecho de
que un jurista como el Doctor Eduardo López Betancourt coincida con lo aprobado
por los integrantes de la LXI Legislatura, es una muestra de que el trabajo
realizado por el Poder Legislativo fue apegado no sólo a la Ley sino también a
la realidad que se vive en Guerrero.