Abrevando
José
Antonio Lavín Reyna
“Hacía tantos
años que no alzaba la cara, que me olvidé del cielo”: Juan Rulfo.
Al
borde del despeñadero.
“La historia
–escribió Marx– comienza como drama y termina como farsa…”, lo que ya
descifrado destaca el tortuoso proceso y quehacer que los sujetos han
enfrentado en una larga marcha que, de suyo, sobrevino de lo trágico (comunidad
primitiva, esclavismo, feudalismo) hasta derivar en la aterradora brutalidad
capitalista y remedos socialistas que configuran, a la luz de la historia, la
válida tesis marxista: del principio al final la vida y muerte de la raza
humana sojuzgada, de la antigüedad a la modernidad, pasó del purgatorio al
infierno.
En nuestro país,
estados y municipios los sucesos que ocurren, reafirman tal aseveración:
homicidios, secuestros, desapariciones forzadas, amenazas, extorsiones,
expulsiones obligadas, fosas clandestinas, mercadeo de armas, prostitución,
pornografía infantil, violaciones, pederastia, narcotráfico, adicciones,
rateros especialistas en toda clase de hurtos, sicarios, policías criminales,
jueces corruptos, cárceles-santuario para negocio de reos, violencia
intrafamiliar, asesinato de mujeres, despojos, masacres extrajudiciales,
saqueos, represión gubernamental, "huachicoleros", contrabando a
destajo, aniquilación física de políticos, rebosante dinero sucio, grandes y
medianas lavanderías de billetes ilícitos, infanticidios, fraudes, compraventa
de influencias, usurpadores del suelo urbano y rural, robavacas, pillaje de
bosques, confiscación y privatización total de la zona costera del país y, por
supuesto, atracadores de bancos (ladrones que roban a ladrones).
Autoridades
cuatreras, cúpula financiera y empresarial apátridas, dinastías y clanes
familiares concentradores de la riqueza nacional, terratenientes agropecuarios
y exportadores que son amos y señores de peones encasillados, sindicalismo
charro, diputados de caricatura, senadores a los pies del presidente en turno,
sistema de gobiernos autoritarios, medios de comunicación al servicio del
Poder, antidemocracia galopante, escuela sometida, laicismo fingido, iglesias
pecadoras, miseria sentenciada a honda y perpetua hambruna, desempleo
ultrajante, salarios indignos, impunidad sin límites, corrupción irrefrenable,
impúdicos vendedores de la patria, aterradora desigualdad social, dependencia
alimentaria, subordinación tecnológica, sujeción científica y una deuda externa
corpulenta y avasallante.
Como si lo anterior
no fuera suficiente, este país tiene una clase política o partidocracia echada
a perder, en los estados las autoridades electorales son de dudosa calidad
ética, dichos entes postulan candidatos de pensamiento ecléctico (mezclado) y
de perfil político hibrido (revuelto), lo que los lleva a brincar de un color
partidista a otro y otro, analistas amoldados al que paga, comentaristas
doblados a los dueños del medio informativo, máquina propagandística pública y
privada perversamente enajenante, instituciones enfermas, derechos humanos
maltrechos, constitución flagelada, justicia retorcida, equidad inalcanzable,
igualdad de género utópica, derecho de manifestación y protesta rigurosamente
patrullados y, a la vez, embrutecimiento de las masas como recurso eficaz para
su mejor y seguro control.
Acaso estos sucesos
nos han llevado a la inmensa mayoría de mexicanos del purgatorio a
un infierno, quizás más terrible al imaginado por Dante.
A la historia
categóricamente la define lo esencial (calidad) que incorporado a lo
fundamental (cantidad) su carácter y contenido lo determina, tratándose del
capitalismo, el empoderamiento de cierta minoría rapaz ultrajante de las
mayorías tal acontece, domina y se padece del viejo al México contemporáneo.
Algo Más…
Aportación cultural:
después de un vuelo privado el piloto del jet se acerca con Warren Buffet, que
había sido uno de los pasajeros, y le pide consejo ya que no le está yendo muy
bien en su trayectoria personal.
Warren accede con
mucho gusto y se lo brinda en tres partes:
La primera de ellas
es que hiciera una lista de los 25 objetivos que le interesaba lograr con el
resto de su vida, que los pusiera por escrito.
Aquí aprovecho para
un paréntesis: cuando se trata de escribir objetivos o metas se vale soñar:
tienen que ser cosas aspiracionales y no importa que no tengas la menor idea de
cómo las vas a lograr, y además tener presente que las metas nos deben llevar a
ser mejores, a un crecimiento personal, no exclusivamente a tener más.
La segunda parte
consiste en definir de esas 25 metas cuáles son las 5 más importantes, y
ponerlas al principio de la lista.
La tercera y última
parte vendría a ser que te enfocaras en esas 5 metas, y las otras 20 te olvides
por completo de ellas, concéntrate en estas primeras 5 y conforme las vas
logrando le vas entrando a las siguientes.
Warren Buffet tiene
una frase que condensa el consejo que le dio al piloto: “La diferencia entre la
gente exitosa y la realmente exitosa es que la realmente exitosa le dice no a
muchas cosas”.
CDXV.- El abandono
de la ciudad es notorio; la recolección de la basura es deficiente a no decir
nula. La respuesta, no hay para el mantenimiento. Cómo lo va haber, si la
mayoría del ingreso se va al pago de sueldos y salarios de infinidad de
personas que no hacen nada. Sí, lo leyó bien, nada. Es urgente recobrar la
autoridad. Agentes en las esquinas guiando o dirigiendo la vialidad,
barrenderos que barran, no recojan la basura, tener el primer cuadro
despejado, los vendedores al casco de la feria, al mercadito de zona, a la
Alameda, pero por favor no en el primer cuadro.
Jaimes debe nombrar
una contraloría independiente y comité de compras y adjudicación de obras ciudadano.
Sabías que: Caminar
hace que tengamos buena memoria.
Hasta la vista.