Abrevando
José
Antonio Lavín Reyna
“No te
apresures a juzgar a alguien porque no hace lo que tú haces, porque no piensa
como tú o porque no es tan rápido como tú. Hubo un momento en que tú tampoco
sabías lo que sabes ahora”: Malcom X.
Desaparece
el DIF.
Todo mundo culpa a
las declaraciones de Beatriz Gutiérrez Müler, esposa de Andrés Manuel López
Obrador, en el sentido que ella no será una Primera Dama ni presidirá el DIF,
que ella seguirá siendo catedrática y dedicada a la cultura, para decir que
dichas palabras llevaron al equipo de trabajo de AMLO a proponer la
transferencia de las actividades del DIF a las dependencias que realmente
deberían ser sus ejecutoras como la Secretaría de Salud o Desarrollo Social.
Quizás lo que más influyó en esta decisión fue lo escuchado y visto
por AMLO durante sus largos recorridos, por la mayoría de los municipios del
país buscando constituir a MORENA, donde seguramente se enteró y observo que
dicha dependencia, que además de ser un refugio para las esposas del presidente
y de los, gobernadores y presidentes municipales, se convirtió en un
red de poder alterno con presupuestos millonarios y sin ninguna rendición de
cuenta.
Esta institución se
remonta en cuanto a sus inicios al sexenio de 1958-1964, que encabezo Adolfo López
Mateos, al cual el pueblo le endilgo el sobrenombre de López Paseos, porqué
durante su gobierno se paseó de lo lindo por el mundo para patrocinar los pocos
sitios turísticos del país.
Se dice que su
esposa doña Eva Sámano de López Mateos, una maestra de primaria que nació en
Zitácuaro, Michoacán, en 1911, aunque hay biógrafos que dicen que nació en la
tierra caliente de Guerrero, en específico en Coyuca de Catalán, la cual sin
olvidar su origen y profesión se dio a la tares de impulsar la creación de
escuelas en todo el país, muchas de ellas llevan su nombre.
Eva Sámano, a
diferencia de la primera dama Angélica Rivera, actriz y buena para nada en
estos seis años, profesora sí trabajó por los niños, a pesar de que ella decía
que no participaba directamente en la labor política “encomendada a mi marido.
No tengo lugar propio en sus tareas”.
Tal vez en casa o en
momentos de diálogo con el presidente López Mateos le sugería la necesidad de
proteger a la niñez, por ello el mandatario le encomendó que se ocupara de esas
actividades. Eva Sámano retoma la Asociación Protectora de la Infancia y manda
construir un edificio cuya primera piedra se colocó el 30 de noviembre de 1959,
dicho edificio todavía se encuentra en la CDMX.
En 1961, por decreto
presidencial ese organismo se convierte en el Instituto Nacional de Protección
a la Infancia (INPI), el patronato lo preside Eva Sámano. El trabajo más
importante que impulsaba eran los desayunos escolares. El IMPI se convierte con
los años en el DIF y desde entonces el patronato es encabezado por las esposas
de los presidentes, asimismo, en los estados, por las esposas de gobernadores y
presidentes municipales.
Sin embargo, ante la
imposibilidad de realizar auditorías y la opacidad de los
recursos transferidos y no tanto por lo expresado
por esposa del virtual presidente electo, Andrés Manuel López
Obrador, que no encabezará el patronato del DIF nacional, el equipo de AMLO,
rápido, dijo que esta institución dejará de operar y sus programas y
actividades pasarán a otras secretarías.
Si se trata de
rehabilitación de niños y adolescentes pasará esta actividad a la Secretaría de
Salud, por ejemplo; en el caso de apoyos económicos a familias para becas y
demás pasará a la Secretaría de Desarrollo Social. Los congresos locales
tendrán que hacer reformas y desaparecer los DIF estatal y municipales. ¿Qué
harán entonces las esposas del gobernador y alcaldes? Seguramente una labor
social discreta y sin manejo de los caudales de dinero.
Algo Más…
Otros que también
desaparecerán serán los choferes de los grandes, medianos y pequeños políticos
y funcionarios, grandes fueron los excesos respecto a este tema, hasta enanos
funcionarios de medio traían sus choferes. Muchos de los choferes no sólo cumplían
con eficiencia y puntualidad las obligaciones propias de su empleo y de la
atención debida a su jefe: también le servían a la esposa y los hijos del
patrón, y aun hacían trabajos de la casa que nada tenían que ver con su
nombramiento oficial. Era jardinero, barrendero, encargado de mantenimiento. En
fin, una verdadera joya. Ahora este tipo de burócratas ya no estarán en el
presupuesto. Los excesos de los malos burócratas que sintiéndose secretarios de
estado, derrocharon dinero en este tipo de servidores, que además viaticaba, o
sea doble gasto. Esperemos para ver, sino para denunciar a los tipejos que se
dan ínfulas de poder y quieran seguir manteniendo a su chofer.
Dicen los
politólogos que ven muy difícil el caso de la mejoría de la seguridad de nosotros
los ciudadanos, debido a que existen muchos alcaldes que de plano conviven; es
decir, cogobiernan con los delincuentes o se hacen de la vista gorda,
dejándolos operar pese a que dañan y lastiman a los ciudadanos de su municipio.
CDXVII.- A los
igualtecos nos quedan 60 días de abandono de la ciudad, ya que el dinero se
está desviando para otros lugares. Herón Delgado confía en que debido a su
notoria amistad con el gobernador Astudillo, nada le sucederá, que la Auditoría
nada le auditará, que su amigo y colega, no revisará sus cuentas. Ninguna
mejora tendrá la seguridad. Deberemos seguir con el Jesús en la boca, con la
basura acumulada en el patio.
Insisto, Jaimes debe
nombrar una contraloría independiente y un comité de compras y adjudicación de
obras ciudadano y basta de compadres. Buzos Morenos.
Sabías que: La falta
de sueño aumenta los niveles de hormonas de estrés, lo que causa mayor
inflamación y tiene un impacto negativo en la salud.
Con la venia del
editor, nos leemos el Martes 14 de Agosto.
Hasta la vista.