Abrevando
José Antonio
Lavín Reyna
“Nunca se
dicen más mentiras que en las campañas políticas”: Anónimo
Partidocracia lesiva.
En nuestro país,
principalmente en este sexenio se dio un crecimiento de la repulsa
ciudadana en contra de los partidos y la clase política, entre un 68 y 75% de
los mexicanos encuestados reprueba el corrupto e impune desempeño de los
partidos y los gobernantes de ellos
emanados, sin negar los modos de ser que por encima de
temperamentos, intereses o debilidades casi cualquier sujeto anexado a los
privilegios brindados por el poder y mando mudan, por simple conversión, en
figuras que van de lo autoritario a lo despótico lo que no invalida,
causa-efecto de toda contradicción, que dicha figura opresora ya emplazada en
la entraña del circulo dominante asume posturas sumisas, aduladoras o de
vasallo frente a las controversias generadas en el ánimo de la cúpula mafiosa.
Los ciudadanos
consideran que esta situación se agrava cuando se escuchan noticiarios pagados
en cantidades millonarias con dinero público, un ejemplo, el programa de
Joaquín López Dóriga de este lunes 28 de mayo el cual durante los
primeros diez minutos de su programa de radio, se refirió en tres ocasiones de
manera despectiva al candidato de MORENA, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A
veces de tan evidente, resultan grotescos aquellos que muestran durante todo el
día sus fobias.
En ese mismo tenor
se desenvuelven supuestas empresas de publicidad que se convierten en
encuestadoras para manipular e inventan números para tratar de influir en las
preferencias electorales. Su objetivo es crear mayor “confusión”. Al final los
electores están siendo víctimas de un acoso terrible desde los medios de
comunicación tradicionales pero también desde las redes sociales. En la medida
que las campañas avancen el bombardeo será peor.
Hoy estamos a 31
días de la jornada electoral. Los partidos políticos y los candidatos echarán
“toda la carne al asador”, para tratar de modificar los resultados o dar la
sensación de que el candidato puntero se va a caer en las preferencias
ciudadanas. Van a utilizar cualquier situación a través de acciones que
disfrazarán de legales. Ya lo estamos viendo: que si Néstora Salgado es una
secuestradora, que si AMLO va a dar amnistía a los delincuentes, que sí se ha
rodeado de puros personajes impresentables, que si AMLO ha pactado con Enrique
Peña Nieto para ganar las elecciones, que si es evidente el proyecto populista
de AMLO, que si está muy viejito, que si lo que busca es convertir a México en
Venezuela, etc. Esto va a arreciar desde luego.
Lo que están
provocando los impulsores de la guerra sucia, que incluye por cierto la
asesoría de mercadólogos que les cobran una millonada para que digan tonterías,
es la saturación y el hartazgo de los ciudadanos. Si ya de por sí la cantidad
de spots agota, ahora la avalancha de ataques, la mayoría de ellos sin sustento
o deliberadamente denigrantes, han terminado por hartar a la población que a
estas alturas ya tiene definido su voto.
Pero hoy debemos
preguntarnos por el sentido de saturar a los ciudadanos con noticias verdaderas
y falsas, la mayoría de este tipo por cierto. La democracia política no
requiere de estos excesos menos de coartar la libertad aunque se digan
tonterías. Eso sí, podemos evitarnos su sobreexposición; por salud mental. Ante
ello, vale la pena preguntarnos: ¿Seremos acaso un pueblo de aturdidos, o qué
nos pasa?
Algo Más...
Nunca falta el
ingenio del mexicano al tratar de ofender. Me sucedió en la calle; sí, ese
sitio donde ocurren conversaciones que lo mismo denotan la diatriba que
verdades, groserías o elogios. Alguien me dijo deja de andar de chimiscolero, a
lo que siguió una conversación, terminó la misma y me pregunté si ese
vocablo estaría compuesto por chismoso y por “colero”. Ya
en otras ocasiones había escuchado semejante vocablo y creía que chimiscolero
sería la combinación de intrigante con cobarde
Al estar buscando el
significado del vocablo, me atrapó el recuerdo de las pláticas con Jesús Cadena
Sotelo, que antes de conductor de noticias sólo había sido locutor de variados
estilos en la radio, al saber que las autoridades nos señalaban de chimicoleros
o chismosos, indicaba que en su clase de Filosofía (estudió algunos
semestres Derecho en la UAG), el catedrático decía que el chisme es consustancial
al ser humano. Para algunos es una práctica habitual; otros la practican
de vez en cuando o casi nunca; al final, todos hemos hecho eco de chismes y
rumores que enemistan a las personas y –en casos severos– las difaman y
lesionan.
La búsqueda del
significado de dicha palabra me lleva a citar a Guido Gómez de Silva, que en su
Diccionario breve de mexicanismos señala: “Proviene de chimiscol, del náhuatl
'cem', cucharada e 'ixcolli', trago”. Acepción que permite especular que, la
palabra chimiscolero/chimiscolera se asocia con “el afecto a chismorrear por
efecto de unos alipuses de por medio”.
A la vez y en forma
específica, la palabra chisme procede el griego 'skhizein'/rajar con el
significado de dividir, herir, partir. Un chisme (falso o verdadero) lesiona
sin que el divulgador, la mayoría de las veces, salga lesionado.
Por eso, algunos que
tratan de informar tal y cual son las cosas y los sucesos, solemos ser
denigrados. En mi caso, algunos detractores le dicen a mis amigos: Lavín es de
los “que copian y pegan” sus notas del Internet. A lo cual les comento que no
soy un profesional del embuste. Nunca me he ganado mi sueldo o salario
denostando al adversario de quien me pudiera contratar, menos aun alabando a
los gobernantes corruptos e incapaces.
CD.- La violencia
sigue imparable. El gobernador hace poco caso; el presidente municipal ninguno.
Poco les importa la muerte violenta de padres de familia al defender su
patrimonio.
De los
aproximadamente 86,000 votantes del municipio, se podría esperar de un 50 a 55%
de participación. De ellos, para bien o para mal, no lo sabemos, Antonio James
obtendrá entre 15,000 y 16,500 votos; Gama entre 12,000 y 13,200; Oscar Díaz
entre 9,500 y 10,400; Velino Rodríguez entre 2,500 y 2,850. El resto de los
participantes se repartirán entre todos los restantes 3,800 y 4,300. Ojalá nos
preste Dios vida para ver los números.
Todos los votantes
de los Municipios debemos exigir que los candidatos a alcaldes se comprometan a
reducir el salario al cuerpo edilicio con un máximo de 10 salarios mínimos
diarios; a desaparecer la partida de apoyo para gestoría social a cada regidor;
a suspender el apoyo para gasolina y pago de tiempo aire a celulares; a reducir
a solo dos los asistentes de cada regidor y que su pago sea bajo el régimen de
honorarios; a transparentar la nómina con su publicación en los estrados de la
tesorería municipal, y que los ahorros sean utilizados para el mantenimiento o
arrendamiento de carros recolectores y de los parques y jardines de todo el
municipio.
Es hora de decirle a
la clase política: ya basta de derrochar el dinero público.
Sabías que: Cada 29
de Mayo se celebra el Día Internacional del Everest.
Se trata de un día en el que se conmemora el primer ascenso a la cima de la montaña más alta del mundo (8,848 MSNM), ejecutada por el montañero neozelandés Edmund Hillary en el año 1953 junto a Tenzing Norgay.
Se trata de un día en el que se conmemora el primer ascenso a la cima de la montaña más alta del mundo (8,848 MSNM), ejecutada por el montañero neozelandés Edmund Hillary en el año 1953 junto a Tenzing Norgay.
Hasta la vista.